Cuevas de Valporquero.Un viaje al corazón de la Tierra

Las Cuevas de Valporquero, en la montaña leonesa, son uno de los sistemas subterráneos más fascinantes de España. A tan solo 30 km de León capital, ofrecen una experiencia única: adentrarse en el interior de la tierra y contemplar formaciones geológicas milenarias moldeadas por el agua y el tiempo.

Cualquier amante de la naturaleza, la geología o el turismo activo quedará fascinado por este lugar mágico.

¿Qué se encuentra en Valporquero?

  • Siete salas principales: desde la Pequeñas Maravillas hasta la imponente Gran Rotonda, pasando por las salas del Hadas, Cementerio Estalactítico y Maravillas.
  • Estalactitas, estalagmitas y columnas formadas durante miles de años por el goteo constante de agua sobre la piedra caliza.
  • Un río subterráneo vivo, que fluye dependiendo de la época del año y puede formar cascadas y lagunas internas.
  • Luz y sonido: el recorrido turístico está iluminado de forma escénica, y en algunos momentos se acompaña con música ambiental.

🗺️ Información práctica

  • 📍 Ubicación: Valporquero de Torío, en el municipio de Vegacervera.
  • 🚗 Acceso: carretera de montaña desde León, ideal en coche. También puedes combinarlo con rutas por el Parque Natural de Babia y Luna.
  • 📏 Recorridos:
    • Normal (1,5 km): 1 hora aprox., para todos los públicos.
    • Largo (2,5 km): incluye zonas más profundas y visualmente impactantes.
    • Valporquero Aventura: barranquismo/espeleología a través del cauce del río (solo con guía especializado).

🕒 Horarios y entradas

  • Abierta de marzo a diciembre (en invierno permanece cerrada).
  • Horarios variables según temporada: más amplios en verano y Semana Santa.
  • Entradas desde 6€ (menores), 9€ (adultos). Descuentos por grupo.
    → Se recomienda reservar online o por teléfono en temporada alta.
  • Acceso adaptado para niños y personas mayores en el recorrido normal.

🌿 Entorno natural: mucho más que una cueva

  • Hoces de Vegacervera: desfiladero fluvial perfecto para una caminata entre paredes verticales.
  • Miradores panorámicos: en días claros, se alcanza a ver hasta el macizo de Peña Ubiña.
  • Área recreativa y merendero: justo a la salida de la cueva.
  • Rutas cercanas: Valle del Torío, Cascada de Cola de Caballo, y la subida al Pico Polvoreda.

🍽️ ¿Dónde comer y dormir?

  • Vegacervera: ofrece casas rurales, hostales y bares de cocina tradicional (botillo, chorizo, sopas, queso de Valporquero).
  • León ciudad: si buscas más servicios, vida urbana y aprovechar para visitar su Catedral, Barrio Húmedo o el MUSAC.
  • Alojamientos rurales cercanos: hay varias opciones entre Valporquero, Felmín y Matallana de Torío.

👨‍👩‍👧 Ideal para…

  • Familias con niños (educativo y sorprendente).
  • Escapadas románticas con un toque diferente.
  • Aficionados a la espeleología o a la fotografía de interiores naturales.
  • Escapadas combinadas con montaña y gastronomía leonesa.

Visitar las Cuevas de Valporquero es como cruzar a otro mundo: húmedo, silencioso, misterioso y majestuoso.
Una joya natural que combina belleza, ciencia, aventura y emoción en un entorno privilegiado.
Perfecto para una escapada desde León o como parte de una ruta más amplia por la montaña leonesa.

No comment yet, add your voice below!

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + trece =

BOOK

RESERVARBOOK