Cueva de Valporquero: Un viaje al corazón de la tierra en la provincia de León

Interior Cueva de Valporquero

La Cueva de Valporquero es uno de los tesoros geológicos más impresionantes de la provincia de León y una visita obligada para los amantes de la naturaleza, la espeleología y la aventura. Situada a 1.309 metros de altitud, en el corazón de la montaña leonesa, esta maravilla subterránea se encuentra en el término municipal de Vegacervera, a tan solo 50 kilómetros al norte de la ciudad de León.

Un enclave único en la montaña central leonesa

El entorno natural en el que se ubica la cueva es igualmente espectacular. El acceso se realiza atravesando las Hoces de Vegacervera, un desfiladero estrecho y serpenteante labrado por el río Torío, cuyas formaciones kársticas crean un paisaje impresionante. Este paraje forma parte del Parque Geológico de Las Loras y ha sido declarado Espacio Natural Protegido.

El trayecto en coche desde la ciudad de León tiene una duración aproximada de una hora, siguiendo la carretera LE-311 y enlazando posteriormente con la LE-315. Durante el recorrido, es posible disfrutar de vistas panorámicas de la montaña y atravesar encantadores pueblos del entorno rural leonés.

cueva de Valporquero

Historia y apertura al público

La cueva fue descubierta en el siglo XIX, pero no fue hasta 1966 cuando se acondicionó su interior para la visita turística. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales recursos turísticos de la provincia, atrayendo cada año a miles de visitantes fascinados por sus formaciones geológicas.

Características y recorrido turístico

El recorrido turístico tiene una longitud de 1,6 kilómetros y discurre por una serie de galerías y salas naturales excavadas por la acción del agua a lo largo de millones de años. La temperatura en el interior de la cueva se mantiene constante durante todo el año en torno a los 7 ºC, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo, incluso en verano, y calzado cómodo y antideslizante.

El itinerario está perfectamente acondicionado y señalizado, e incluye siete salas principales:

  • Pequeñas Maravillas: da la bienvenida con sus delicadas formaciones calcáreas, como columnas, estalactitas y estalagmitas.
  • Gran Rotonda: la sala de mayor tamaño, con un volumen que supera los 100.000 m³.
  • Hadas: una sala evocadora con formas que la imaginación convierte en criaturas fantásticas.
  • Cementerio Estalactítico: recibe su nombre por la abundancia y peculiar disposición de las estalactitas.
  • Gran Vía: una galería de grandes dimensiones que recuerda a un túnel natural.
  • Columna Solitaria: una gran formación central que destaca en medio de la estancia.
  • Maravillas: como su nombre indica, es una sala final que encierra algunas de las estructuras más espectaculares del recorrido.

El río subterráneo que sigue activo en algunos tramos otorga a la cueva un dinamismo especial, con zonas donde el sonido del agua acompaña al visitante.

Tipos de visita

Existen tres modalidades de visita:

  • Visita Normal: duración de unos 60 minutos. Recorre cinco salas principales.
  • Visita Larga: de unos 90 minutos, incluye las siete salas.
  • Valporquero Insólito: un recorrido guiado especial de 2,5 a 3 horas, que permite acceder a zonas menos conocidas y más técnicas de la cueva. Se realiza con reserva previa y en grupos reducidos.

La entrada incluye acompañamiento por guías especializados que explican tanto los aspectos geológicos como las curiosidades que alberga cada sala.

Servicios e instalaciones

En las inmediaciones de la cueva encontrarás aparcamiento, un área recreativa con merendero, zona infantil, aseos, centro de interpretación y un pequeño bar-restaurante. También se ofrecen visitas adaptadas a personas con movilidad reducida en determinados tramos del recorrido.

Además de la visita turística, la cueva también permite la práctica de espeleología y barranquismo. En determinadas épocas del año, empresas especializadas organizan descensos técnicos por la parte más profunda del sistema subterráneo, siguiendo el cauce del río. Es una experiencia única para quienes buscan emociones fuertes en un entorno natural incomparable.

habitación SUPERIOR My Palace León

La mejor base para tu escapada: My Palace León

Si deseas visitar la Cueva de Valporquero, lo más recomendable es alojarte en la ciudad de León, ya que te permitirá disfrutar tanto de esta maravilla natural como de otros atractivos culturales de la ciudad. My Palace León, ubicado en el corazón de la capital leonesa, es el alojamiento ideal para tu escapada. Combina una ubicación estratégica, servicios de alta calidad, instalaciones modernas, zona wellness y parking propio. Desde allí, podrás acceder fácilmente a la montaña leonesa y regresar para descansar con todo el confort que mereces.

No comment yet, add your voice below!

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 1 =

BOOK

RESERVARBOOK